(+34) 900 861 374 Lun-Vie: 8:00 a 18:00
Tal y como está el mundo, es fácil sentirse preocupado por una posible recesión económica que afecte gravemente a la salud financiera de tu negocio. Los expertos en economía ya hablan de incertidumbre e inestabilidad en los próximos años, por lo que es muy posible que sientas miedo al pensar en el futuro de tu empresa. Ante todo debes saber que las recesiones son una parte natural de los ciclos económicos y que, tras ellas, suele haber periodos de bonanza. De todas formas, es importante estar preparado para no quedarse por el camino.
En este artículo te ofrecemos varios consejos para que prepares tu empresa para una posible recesión económica. La mejor forma de superarla es la anticipación. ¡Vamos a ello!
Una recesión económica es una fase del ciclo económico en el que el crecimiento económico de un país se reduce o es negativo durante dos trimestres consecutivos o más. Para calcular esta actividad económica se utiliza el Producto Interior Bruto (PIB) como referencia.
Los periodos de recesión económica se caracterizan por una caída del PIB, aumento del desempleo, disminución del consumo, menor producción industrial y reducción de la inversión empresarial. Esta etapa puede deberse a varios factores como:
Aunque, como hemos comentado, son parte del ciclo económico y es muy complicado evitarlas, las consecuencias pueden ser muy graves por lo que es importante mitigarlas estando preparados de antemano.
Preparar tu empresa para una fase de recesión no solo puede hacer que tu negocio sobreviva, también puede ayudar a que salga fortalecida una vez que la economía vuelva a recuperarse. Algunas de las medidas que puedes tomar para enfrentarte a una posible recesión son las siguientes.
Antes de comenzar a tomar cualquier medida es necesario saber cómo está tu negocio. Para eso debes analizar:
Estar al día con la actualidad te ayudará a estar preparado. Antes de una recesión hay algunos indicadores económicos que pueden avisarte de lo que va a pasar y es por ello que conviene estar atento a ellos. Los indicadores más importantes que deberías vigilar son:
Con nuestra guía de financiación alternativa podrás aprender todo lo que debes saber acerca de cómo conseguir financiación más allá del banco.
FINANCIACIÓN ALTERNATIVA
GUÍA GRATUITA
Reduce gastos de forma inteligente. Si sacrificas la calidad es posible que los consumidores dejen de confiar en tu empresa justo cuando más los necesitas, por lo que se trata de optimizar procesos, eliminar aquello que no sea necesario y mejorar la eficiencia. Para optimizar los costes manteniendo la calidad del producto puedes tomar las siguientes acciones:
En épocas de recesión es más complicado atraer nuevos clientes por lo que es fundamental mantener los que ya tienes haciendo que estén satisfechos con tu producto o servicio. Para ello puedes:
Durante las crisis también surgen oportunidades para diversificar las fuentes de ingresos. Esto es importante para no depender tan solo de una única fuente de ingresos. Por ejemplo, si tienes una consulta de psicología tal vez puedas ofrecer servicios online o cursos de contenido especializado. Explorar nuevos modelos de negocio no tiene por qué suponer un sobrecoste y puede darte una tranquilidad extra.
Tus empleados son una parte crucial del éxito de la empresa. En tiempos de incertidumbre la productividad del equipo puede ser la diferencia entre seguir adelante o tener que cerrar. Para sortear las crisis se recomienda:
En tiempos de recesión económica las cosas cambian muy rápidamente y acciones que parecían acertadas hace unos meses es posible que dejen de funcionar. Para ello es importante:
Prepararse para afrontar una recesión económica no es ser pesimista, es ser un empresario responsable que se anticipa a cambios y es capaz de tomar decisiones por muy difíciles que sean para contar con una base sólida que pueda resistir a los cambios. Las empresas que cuentan con estrategias ante crisis y recesiones no solo tienen más asegurada su permanencia, también pueden encontrar nuevas oportunidades. ¡Hay que estar preparados!
¿NECESITAS AYUDA?
VISITA NUESTRA PÁGINA DE RECURSOS Y EXPLORA GUÍAS PARA MEJORAR LA TESORERÍA DE TU EMPRESA