Blog

CFO en tiempos turbulentos: cómo gestionar la incertidumbre económica

Rincón del experto22 de Mayo de 2025
CFO en tiempos turbulentos: cómo gestionar la incertidumbre económica

No es necesario repetir una y otra vez que estamos atravesando un momento económico complicado. Esto es debido a la rapidez con la que cambia todo sin tiempo para la adaptación, la inflación persistente sin control y otras cuestiones que nada tienen que ver con la economía, como la pandemia, los desastres naturales y los diferentes conflictos geopolíticos que se están produciendo.

Ante este estado constante de incertidumbre económica, las empresas deben de ser flexibles y tener una alta capacidad de respuesta para afrontar lo que venga. Pero no todas están preparadas.

Hoy vamos a ver el papel fundamental de los CFO y su misión de convertir estos desafíos financieros en oportunidades estratégicas de transformación y crecimiento, para posicionarse en el mercado. 

¿Qué es la incertidumbre económica?

Hablar de incertidumbre económica es hablar de no saber cómo realizar previsiones fiables sobre las tendencias del mercado o el comportamiento de la economía, del sector o de la competencia.  Cada vez suceden más acontecimientos inusuales, impredecibles e incluso convulsos, que son capaces de dar la vuelta incluso a las situaciones más estables.

Decisiones político-económicas sin precedentes como el Brexit y el anuncio de la imposición de aranceles de Trump, o de alertas sanitarias globales, como ocurrió con el Covid-19, o la confluencia de conflictos bélicos, terminan implicando a terceros tengan relación o no ello.

Además, estos focos de inestabilidad están sucediendo de forma muy seguida (incluso a la vez), llegando a interactuar entre sí.  Entonces, ya no podemos hablar de hechos aislados o excepcionales, sino que se convierten en escenarios permanentes sobre los que tenemos que aprender a trabajar.

¿Cuál es el rol de CFO ante esta situación?

Llegados a este punto, el CFO (Chief Financial Officer) o Director Financiero de las empresas ya no es solo un puesto técnico dedicado a los números y la contabilidad. Se ha convertido en una pieza estratégica clave dentro de la organización que participa activamente en la toma de decisiones.

Ahora se espera que analice los resultados y que simule cómo reaccionaría la empresa en diferentes escenarios, desde el más optimista hasta el más catastrófico. El objetivo es claro: determinar la capacidad de la empresa de salir adelante (o no) y prepararse para ello.

Para desarrollar esta nueva función de liderazgo empresarial, el CFO va a tener que estar atento a diferentes factores y puntos de análisis que le va a aportar información muy valiosa, por ejemplo:

  • La inflación y el coste de financiación.
  • La estabilidad de las cadenas de suministro.
  • El impacto de decisiones políticas y geopolíticas sobre el mercado.
  • La evolución del consumo y la demanda en su sector.
  • La capacidad de adaptación operativa de la empresa.
  • La liquidez disponible y la proyección de flujo de caja.

Como consecuencia, la toma de decisiones empresariales va a necesitar de la colaboración de todas las áreas de la empresa y lideradas por el departamento financiero. 

En esta guía hemos recopilado 10 recomendaciones esenciales para optimizar tu flujo de caja durante una crisis de liquidez.

OPTIMIZAR TU CASH FLOW

GUÍA DE FINANZAS

El liderazgo del CFO

El liderazgo de los CFO tiene que ser transversal para que pueda inspirar y unir a toda la organización. Por eso, las cualidades más valoradas serán:

  • Claridad en la comunicación
  • Tomar decisiones con criterio y responsabilidad
  • Empatía y escucha activa para obtener mejor información y comprender las necesidades
  • Tener una visión global estratégica (no solo financiera)
  • Capacidad de unir e inspirar al equipo, para trabajar de manera conjunta y coordinada

¿Qué tipo de estrategias pueden adoptar los CFO frente a la incertidumbre económica?

Aunque pueda parecer obvio, ante una situación de incertidumbre hay que dejar a un lado aquello que tenga un carácter más teórico o ideológico, y centrarnos en lo práctico y cuantificable. Pero sin olvidar la esencia de la empresa.

Entonces, ¿qué es lo que puede hacer el CFO para preparar a su empresa?

  1. Desarrollar su agilidad organizativa y financiera.
    Una empresa no puede tener una estructura rígida, sino que tiene que ser capaz de pivotar en el menor tiempo posible para adaptarse, poder reasignar los recursos y modificar sus procesos.
  2. Mejorar la visibilidad de los gastos y los ingresos.
    Conocer los gastos de la empresa y sus ingresos reales de forma exhaustiva, permite fortalecer la gestión del riesgo, controlar el flujo de caja y agilizar la disponibilidad de liquidez en caso de ser necesario.
  3. Invertir en la digitalización del negocio y la automatización de procesos.
    Las nuevas tecnologías facilitan la obtención de datos y su análisis para realizar previsiones de manera ágil y efectiva, y poder tomar decisiones informadas casi en tiempo real.
  4. Monitorizar la situación geopolítica y sus potenciales riesgos.
    La vigilancia del entorno económico y político permite planificar el presupuesto anual, anticipar impactos, ajustar acciones y diseñar las líneas de actuación.
  5. Disponer de un plan de comunicación eficaz y transparente
    La obtención de datos y la comunicación eficaz es esencial para actuar con seguridad y generar la confianza de clientes, empleados, inversores y demás agentes económicos.

En resumen: en un contexto donde la incertidumbre es la norma, el CFO se convierte en el motor que transforma el riesgo en oportunidad y la desestabilización en estrategia.

¿NECESITAS AYUDA?

VISITA NUESTRA PÁGINA DE RECURSOS Y EXPLORA GUÍAS PARA MEJORAR LA TESORERÍA DE TU EMPRESA

CFO en tiempos turbulentos: cómo gestionar la incertidumbre económica
Victoria Corpas
Victoria Corpas
Marketing & Sales Assistant en Novicap

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Habla con un experto financiero

Novicap te informa que tus datos personales serán utilizados para atender tu solicitud y enviarte comunicaciones electrónicas sobre nuestros servicios. Dichos datos no serán cedidos a terceros y podrás ejercer tus derechos de protección de datos según la siguiente Política de Privacidad

Llámanos dentro de nuestro horario comercial:

Lunes a Viernes

8:00 a 18:00

Déjanos tu número de teléfono y te llamaremos en menos de 10 minutos.

FINANCIACIÓN ALTERNATIVA

DESCARGA NUESTRA GUÍA GRATUITA DE FINANCIACIÓN ALTERNATIVA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.

Novicap te informa que tus datos personales serán utilizados para atender tu solicitud y enviarte comunicaciones electrónicas sobre nuestros servicios. Dichos datos no serán cedidos a terceros y podrás ejercer tus derechos de protección de datos según la siguiente Política de Privacidad

Copy link
Powered by Social Snap