(+34) 900 861 374 Lun-Vie: 8:00 a 18:00
El cash pooling es un sistema de gestión de liquidez que permite centralizar los saldos de efectivo de las distintas cuentas bancarias que posee un grupo empresarial. En pocas palabras, en lugar de que cada filial gestione sus fondos de manera independiente, todas las cuentas se agrupan en una cuenta “madre” o “cabecera”.
Así es posible compensar los saldos positivos y negativos, evitando que unas sociedades tengan excedentes inactivos mientras otras necesitan financiación externa. El objetivo es aprovechar al máximo los recursos disponibles dentro del propio grupo, reduciendo costes y mejorando la rentabilidad.
De acuerdo con la clasificación del Banco Central Europeo, el cash pooling puede organizarse de tres formas principales:
En este caso todo el grupo empresarial opera a través de una única cuenta legal gestionada por la matriz que mantiene relación directa con las diferentes entidades financieras.
Pueden existir cuentas secundarias para operaciones diarias de las filiales, pero la centralización es total: los fondos se concentran en un solo punto y la empresa matriz controla todos los movimientos con el banco.
Aquí cada sociedad del grupo mantiene su propia cuenta bancaria y la utiliza para realizar sus operaciones habituales. Sin embargo, al final de cada jornada, los saldos se transfieren automáticamente a la cuenta maestra de la matriz.
De esta forma, las filiales siguen funcionando como unidades independientes a efectos operativos, pero todos los recursos acaban concentrados en la cuenta central. Esto permite optimizar la liquidez y dar cobertura a las necesidades de financiación de cualquiera de las empresas del grupo.
En este caso también existen diferentes cuentas operativas, pero no se realizan transferencias reales de dinero entre ellas. Lo que hace el banco es consolidar virtualmente los saldos en una cuenta superior teórica, con el fin de calcular los intereses de manera conjunta.
Este modelo es especialmente interesante desde el punto de vista fiscal, porque evita la complejidad de documentar préstamos intragrupo. Los intereses se distribuyen después entre las empresas participantes según lo que se haya pactado internamente.
Antes de implantar un sistema de cash pooling es necesario valorar varios aspectos clave:
Conociendo estos puntos clave, veamos ahora los pros y los contras de este sistema.
En este Podcast hablamos con personalidades del campo de los negocios, finanzas, deportes, y startups para aprender sobre su trayectoria y técnicas para llegar al éxito.
HABLANDO CON LÍDERES
EL PODCAST DE NOVICAP
Veamos cuáles son los beneficios de adoptar el sistema del cash pooling::
Aunque el cash pooling se ha convertido en una herramienta cada vez más valorada para optimizar la tesorería de grupos empresariales, también tiene limitaciones que conviene tener presentes antes de implementarlo:
Con un ejemplo práctico seguro que tendrás las cosas más claras: imagina que un grupo empresarial con matriz en España y tres filiales en Latinoamérica cierra el día con estos saldos:
Las filiales con excedentes (X y Z) transfieren sus fondos a la cuenta central, que acumula 90.000 €. Con ese saldo, la matriz cubre el déficit de la Filial Y (–50.000 €) y todavía conserva 40.000 €.
Sin cash pooling, cada filial gestionaría su saldo por separado: unas ganarían intereses y otras pagarían por descubiertos, mientras que con el cash pooling, el grupo presenta un saldo positivo consolidado de 40.000 €, que puede generar intereses.
El cash pooling no es simplemente una técnica bancaria, sino una estrategia de gestión financiera que permite a las empresas optimizar sus recursos, ganar eficiencia y mejorar su posición en un mercado cada vez más competitivo.
De hecho, si se implementa bien se traduce en una tesorería más sólida, un control centralizado y una reducción notable de costes.Eso sí, para que el sistema funcione de forma segura y eficaz, es necesario analizar previamente la estructura del grupo, evaluar las normativas de cada país y definir políticas internas claras.
En definitiva, el cash pooling es una herramienta clave para transformar la gestión de liquidez en una verdadera ventaja estratégica.
¿NECESITAS AYUDA?
VISITA NUESTRA PÁGINA DE RECURSOS Y EXPLORA GUÍAS PARA MEJORAR LA TESORERÍA DE TU EMPRESA