Blog

¿Qué es el cash pooling?

Rincón del experto25 de Septiembre de 2025
¿Qué es el cash pooling?

El cash pooling es un sistema de gestión de liquidez que permite centralizar los saldos de efectivo de las distintas cuentas bancarias que posee un grupo empresarial. En pocas palabras, en lugar de que cada filial gestione sus fondos de manera independiente, todas las cuentas se agrupan en una cuenta “madre” o “cabecera”.

Así es posible compensar los saldos positivos y negativos, evitando que unas sociedades tengan excedentes inactivos mientras otras necesitan financiación externa. El objetivo es aprovechar al máximo los recursos disponibles dentro del propio grupo, reduciendo costes y mejorando la rentabilidad.

Tipos de cash pooling

De acuerdo con la clasificación del Banco Central Europeo, el cash pooling puede organizarse de tres formas principales:

1. Cash pooling de única cuenta

En este caso todo el grupo empresarial opera a través de una única cuenta legal gestionada por la matriz que mantiene relación directa con las diferentes entidades financieras.
Pueden existir cuentas secundarias para operaciones diarias de las filiales, pero la centralización es total: los fondos se concentran en un solo punto y la empresa matriz controla todos los movimientos con el banco.

2. Cash pooling físico

Aquí cada sociedad del grupo mantiene su propia cuenta bancaria y la utiliza para realizar sus operaciones habituales. Sin embargo, al final de cada jornada, los saldos se transfieren automáticamente a la cuenta maestra de la matriz.
De esta forma, las filiales siguen funcionando como unidades independientes a efectos operativos, pero todos los recursos acaban concentrados en la cuenta central. Esto permite optimizar la liquidez y dar cobertura a las necesidades de financiación de cualquiera de las empresas del grupo.

3. Cash pooling teórico (notional cash pooling)

En este caso también existen diferentes cuentas operativas, pero no se realizan transferencias reales de dinero entre ellas. Lo que hace el banco es consolidar virtualmente los saldos en una cuenta superior teórica, con el fin de calcular los intereses de manera conjunta.
Este modelo es especialmente interesante desde el punto de vista fiscal, porque evita la complejidad de documentar préstamos intragrupo. Los intereses se distribuyen después entre las empresas participantes según lo que se haya pactado internamente.

Requisitos para implementar el cash pooling en tu empresa

Antes de implantar un sistema de cash pooling es necesario valorar varios aspectos clave:

  • Infraestructura bancaria: no todas las entidades ofrecen este servicio, por lo que puede ser necesario negociar acuerdos específicos.
  • Herramientas de tesorería: contar con software especializado facilita el control de flujos de caja, la automatización de procesos y el registro contable.
  • Marco legal y fiscal: en operaciones internacionales, resulta esencial garantizar el cumplimiento de las normativas que regulan los movimientos entre filiales.
  • Políticas internas: es recomendable establecer reglas claras sobre límites de transferencias, asignación de intereses y responsabilidades de cada sociedad.
  • Registro contable riguroso: todas las operaciones deben quedar perfectamente documentadas en la contabilidad consolidada del grupo.
  • Análisis de riesgos: antes de su puesta en marcha conviene evaluar riesgos legales, fiscales y de liquidez.

Conociendo estos puntos clave, veamos ahora los pros y los contras de este sistema.

En este Podcast hablamos con personalidades del campo de los negocios, finanzas, deportes, y startups para aprender sobre su trayectoria y técnicas para llegar al éxito.

HABLANDO CON LÍDERES

EL PODCAST DE NOVICAP

Ventajas del cash pooling

Veamos cuáles son los beneficios de adoptar el sistema del cash pooling::

  • Optimización de la liquidez: el grupo aprovecha de manera eficiente sus excedentes internos antes de acudir a financiación externa.
  • Reducción de costes financieros: se minimizan los intereses pagados por descubiertos o préstamos y, al mismo tiempo, se maximizan los intereses generados por los saldos positivos.
  • Mayor poder de negociación bancaria: al centralizar la tesorería, la empresa concentra su volumen de operaciones y gana fuerza para negociar mejores condiciones.
  • Visión global y control centralizado: el cash pooling permite conocer en tiempo real la posición de liquidez del grupo, mejorando la capacidad de previsión y toma de decisiones.
  • Agilidad operativa: las filiales no necesitan recurrir a préstamos locales o gestionar excedentes de manera individual porque cuentan con el respaldo de la cuenta central.

Limitaciones y retos del cash pooling

Aunque el cash pooling se ha convertido en una herramienta cada vez más valorada para optimizar la tesorería de grupos empresariales, también tiene limitaciones que conviene tener presentes antes de implementarlo:

  • Concentración del riesgo: al centralizar todo el dinero en una sola cuenta, si no se controla bien, puede aumentar la exposición del grupo a problemas de solvencia o fallos en el banco.
  • Costes de implantación: poner en marcha este sistema suele requerir inversión en tecnología y ajustes en los programas de gestión (ERP) que pueden ser costosos y complejos.
  • Marco legal en España: no existe una regulación clara y unificada. Las empresas deben solicitar autorización a la Dirección General de Tributos y cumplir con requisitos de documentación fiscal, lo que añade trámites y cierta inseguridad jurídica.

Ejemplo práctico de cash pooling

Con un ejemplo práctico seguro que tendrás las cosas más claras: imagina que un grupo empresarial con matriz en España y tres filiales en Latinoamérica cierra el día con estos saldos:

  • Filial X: +80.000 €
  • Filial Y: –50.000 €
  • Filial Z: +10.000 €

Las filiales con excedentes (X y Z) transfieren sus fondos a la cuenta central, que acumula 90.000 €. Con ese saldo, la matriz cubre el déficit de la Filial Y (–50.000 €) y todavía conserva 40.000 €.

Sin cash pooling, cada filial gestionaría su saldo por separado: unas ganarían intereses y otras pagarían por descubiertos, mientras que con el cash pooling, el grupo presenta un saldo positivo consolidado de 40.000 €, que puede generar intereses.

El cash pooling no es simplemente una técnica bancaria, sino una estrategia de gestión financiera que permite a las empresas optimizar sus recursos, ganar eficiencia y mejorar su posición en un mercado cada vez más competitivo. 

De hecho, si se implementa bien se traduce en una tesorería más sólida, un control centralizado y una reducción notable de costes.Eso sí, para que el sistema funcione de forma segura y eficaz, es necesario analizar previamente la estructura del grupo, evaluar las normativas de cada país y definir políticas internas claras. 

En definitiva, el cash pooling es una herramienta clave para transformar la gestión de liquidez en una verdadera ventaja estratégica.

¿NECESITAS AYUDA?

VISITA NUESTRA PÁGINA DE RECURSOS Y EXPLORA GUÍAS PARA MEJORAR LA TESORERÍA DE TU EMPRESA

¿Qué es el cash pooling?
Victoria Corpas
Victoria Corpas
Marketing & Sales Assistant en Novicap

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Habla con un experto financiero

Novicap te informa que tus datos personales serán utilizados para atender tu solicitud y enviarte comunicaciones electrónicas sobre nuestros servicios. Dichos datos no serán cedidos a terceros y podrás ejercer tus derechos de protección de datos según la siguiente Política de Privacidad

Llámanos dentro de nuestro horario comercial:

Lunes a Viernes

8:00 a 18:00

Déjanos tu número de teléfono y te llamaremos en menos de 10 minutos.

FINANCIACIÓN ALTERNATIVA

DESCARGA NUESTRA GUÍA GRATUITA DE FINANCIACIÓN ALTERNATIVA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.

Novicap te informa que tus datos personales serán utilizados para atender tu solicitud y enviarte comunicaciones electrónicas sobre nuestros servicios. Dichos datos no serán cedidos a terceros y podrás ejercer tus derechos de protección de datos según la siguiente Política de Privacidad

Copy link
Powered by Social Snap