Blog

Reshoring: la tendencia global hacia la producción local

Rincón del experto13 de Marzo de 2025
Reshoring: la tendencia global hacia la producción local

Hoy en día es cada vez más importante para las empresas optimizar su sistema de suministro. La globalización implica poder vender a lo largo y ancho del mundo, pero también establecer la planta de producción de productos en otro país que no sea el propio. Aunque se ha tratado de una práctica muy popular en los últimos tiempos gracias a la rentabilidad que ofrecía, los avances tecnológicos, el cambio de comportamiento de consumo por parte de los clientes y los problemas derivados de producir “lejos de casa” están llevando a las empresas a recurrir al reshoring.

Pero ¿qué es exactamente el reshoring? En este artículo vamos a conocer con detalle en qué consiste este fenómeno que cuenta con una gran popularidad entre las cadenas de suministro.

¿Qué es el reshoring?

El reshoring es el proceso que realizan las empresas para instalar la producción o servicios de vuelta al país de origen, tras haber trasladado esto anteriormente a otras ubicaciones en el extranjero (el llamado offshoring).

Este cambio se da motivado por diversas razones como pueden ser la pérdida de rentabilidad de la producción fuera del propio país, cambios políticos y económicos tanto en el lugar de origen como en el que estaban ubicadas las plantas, o la necesidad de asegurar la seguridad y fiabilidad de la cadena de suministro para dejar de depender de un país lejano.

Ventajas del reshoring

Realizar un proceso de reshoring tiene un gran impacto en la eficiencia de la logística de una empresa, ya que reduce drásticamente la distancia que hay entre los centros de producción y el mercado al que van dirigidos los productos.

Vamos a ver los beneficios más interesantes que ofrece realizar este cambio en el punto de producción para un negocio.

1. Reducción de los tiempos de entrega

Una de las principales ventajas del reshoring es que se acortan los tiempos de entrega de los productos y materiales mejorando los plazos de envío y aumentando, así, la satisfacción del cliente.

2. Disminución de los costes operativos 

Al reducir las distancias, las empresas tienen menos gastos en transporte y pueden optimizar los costes de producción, ya que no dependen de una infraestructura logística internacional ni de tasas aduaneras. Además, también disminuye el riesgo de que los productos se pierdan, lleguen dañados o se produzcan retrasos en el envío.

3. Mayor adaptabilidad a la demanda

Como la planta de producción está más cerca, la empresa cuenta con una mayor agilidad para realizar los cambios necesarios debidos a la fluctuación de la demanda de productos y materiales. La proximidad facilita un mayor control sobre su propia producción e inventario, y no es necesario esperar un largo tiempo a la llegada del transporte.

En este Podcast hablamos con personalidades del campo de los negocios, finanzas, deportes, y startups para aprender sobre su trayectoria y técnicas para llegar al éxito.

HABLANDO CON LÍDERES

EL PODCAST DE NOVICAP

4. Simplificación de las interacciones con proveedores.

Reducir distancias hace que sea más sencilla la relación con los proveedores locales. Esto supone un apoyo a la economía de la zona y que, en caso de imprevistos, los tiempos de reacción se reduzcan y la cadena de suministro no sea vea interrumpida durante largos periodos.

5. Evita interrupciones externas en la cadena de suministro

Producir en el propio país reduce imprevistos debidos a crisis económicas, cambios políticos o desastres naturales que afectan al país en el que estaban situadas las fábricas.

6. Apuesta por la sostenibilidad

Con la reducción de las distancias también disminuye la huella de carbono de las empresas a causa del traslado de los productos.

¿Por qué se ha convertido en una tendencia global?

El reshoring se está convirtiendo en una tendencia muy popular entre las empresas que buscan mejorar la eficiencia y fortalecer su cadena de suministro.

La inestabilidad política y económica a nivel mundial fomenta que se elija, cada vez más, dejar de depender de los mercados externos para trabajar a nivel local. En los próximos años, se espera que esta tendencia siga en alza gracias a la digitalización y las mejoras tecnológicas que permiten a las empresas reaccionar ante imprevistos y cambios en el mercado de una forma más ágil.

Al mismo tiempo, la búsqueda de una mayor sostenibilidad seguirá teniendo una gran importancia en las políticas de producción de las compañías que trabajan para reducir su impacto y adecuarse a las políticas medioambientales de los países.

Hoy en día, las empresas no solo se preocupan por reducir costes, sino también por mantener su calidad, tener más agilidad y cumplir con las expectativas de sus clientes. En este contexto, el reshoring es una estrategia que se alza con fuerza para responder a las necesidades del mercado actual.

¿NECESITAS AYUDA?

VISITA NUESTRA PÁGINA DE RECURSOS Y EXPLORA GUÍAS PARA MEJORAR LA TESORERÍA DE TU EMPRESA

Reshoring: la tendencia global hacia la producción local
Victoria Corpas
Victoria Corpas
Marketing & Sales Assistant en Novicap

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Habla con un experto financiero

Novicap te informa que tus datos personales serán utilizados para atender tu solicitud y enviarte comunicaciones electrónicas sobre nuestros servicios. Dichos datos no serán cedidos a terceros y podrás ejercer tus derechos de protección de datos según la siguiente Política de Privacidad

Llámanos dentro de nuestro horario comercial:

Lunes a Viernes

8:00 a 18:00

Déjanos tu número de teléfono y te llamaremos en menos de 10 minutos.

Crecimiento del 28% y superamos los 2.000 millones de euros financiados - Leer más

FINANCIACIÓN ALTERNATIVA

DESCARGA NUESTRA GUÍA GRATUITA DE FINANCIACIÓN ALTERNATIVA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.

Novicap te informa que tus datos personales serán utilizados para atender tu solicitud y enviarte comunicaciones electrónicas sobre nuestros servicios. Dichos datos no serán cedidos a terceros y podrás ejercer tus derechos de protección de datos según la siguiente Política de Privacidad

Copy link
Powered by Social Snap