(+34) 900 861 374 Lun-Vie: 8:00 a 18:00
Para que un departamento financiero funcione de manera eficiente, es fundamental tener un control preciso de todas las fechas clave a lo largo del año. Declaraciones fiscales, presentación de cuentas, auditorías o el pago de impuestos son hitos que no pueden pasarse por alto y deben estar bien planificados.
En este artículo te presentamos nuestro calendario financiero anual, diseñado para ayudar a las empresas a gestionar sus obligaciones contables y fiscales con facilidad. Encontrarás todas las fechas relevantes para la presentación de cuentas, la ejecución de auditorías financieras y la autoliquidación del IVA, ya sea de carácter obligatorio o voluntario. Además, conviene recordar que el calendario propuesto sigue el año fiscal natural.
Durante el mes de enero se llevará a cabo el cierre contable del ejercicio anterior y se iniciarán los procesos de auditoría financiera.
Los procesos de auditoría continuarán durante el mes de febrero.
Normalmente los procesos de auditoría finalizan en el mes de marzo. Durante este mes también se elaborarán las Cuentas Anuales sólo en el caso de que el año fiscal corresponda al natural, puesto que el plazo de elaboración de las Cuentas comprenderá los tres primeros meses posteriores al final del ejercicio.
En abril es recomendable hacer el cierre contable del primer trimestre para llevar un mejor control durante el año y no acumular el trabajo para el final del ejercicio. También se realizará el primer pago del Impuesto de Sociedades y la legalización de los libros contables.
A mitad de año también es recomendable hacer una limpieza de balance para ir reduciendo los pasivos financieros y anticiparnos con tiempo al cierre de año. Además, se llevará a cabo la aprobación de cuentas y la distribución de resultados.
Durante el mes de julio es recomendable realizar el cierre contable del segundo trimestre. Asimismo, julio es uno de los meses más importantes en el calendario financiero, ya que se presenta el Modelo 200 y se depositan las Cuentas Anuales en el registro.
En este Webinar hablaremos de cómo las empresas pueden mejorar su balance a través de técnicas de maquillaje financiero y cómo pueden tratar de engañar a través de técnicas de contabilidad creativa
MAQUILLAJE FINANCIERO
WEBINAR DE FINANZAS
En el mes de octubre se llevará a cabo el cierre contable del tercer trimestre y se realizará el segundo pago del Impuesto de Sociedades.
En diciembre se realizará la limpieza final de balance (continuando con lo previsto en junio) y se pagará la tercera parte del Impuesto de Sociedades.
Con este calendario, llevar un control de las fechas importantes para el departamento será más fácil y podrás hacerlo de una forma visual y resumida. Puedes descargar el calendario en PDF haciendo click aquí.
¿NECESITAS AYUDA?
VISITA NUESTRA PÁGINA DE RECURSOS Y EXPLORA GUÍAS PARA MEJORAR LA TESORERÍA DE TU EMPRESA
JCF
07/03/2025
No se menciona el 347, ¿por algún motivo?
Victoria Corpas
10/03/2025
¡Hola!
Por motivos de simplicidad, nuestro calendario incluye exclusivamente los modelos fiscales que implican declaraciones informativas o de liquidación de impuestos, aquellos que las empresas presentan periódicamente ante la Agencia Tributaria.
El modelo 347, en cambio, presenta las siguientes características diferenciadoras:
– Naturaleza informativa: A diferencia de los modelos de liquidación, el 347 se limita a informar sobre las operaciones realizadas con terceros, sin generar pagos directos a Hacienda.
– Enfoque en operaciones con terceros: Mientras que otros modelos se centran en impuestos específicos como el IVA o el IRPF, el 347 se dedica a detallar el volumen de transacciones con clientes y proveedores.
– Umbral mínimo: Su presentación solo es obligatoria cuando las operaciones anuales con un mismo cliente o proveedor superan los 3.005,06 euros.
Por estas razones, hemos optado por excluirlo de nuestro calendario. Esta decisión nos permite mantener un calendario financiero conciso, enfocado en las obligaciones tributarias más comunes y relevantes para la actividad empresarial.
¡Esperamos haber resuelto tu duda!