Blog

Cómo enfrentar con éxito los primeros 90 días como CFO

Crece tu negocio13 de Noviembre de 2025
Cómo enfrentar con éxito los primeros 90 días como CFO

Llegar a la posición de chef financial officer es todo un logro profesional. Pero, los primeros meses como CFO pueden ser un desafío, por eso es importante organizarse: tus prioridades, tu credibilidad y tu capacidad de influir en la estrategia de la empresa se construyen en este primer periodo. Para afrontar tu nueva posición con éxito, es esencial combinar prudencia, acción estratégica y liderazgo consciente

Aquí te dejamos una hoja de ruta práctica para esos días decisivos.

1. Analiza antes de actuar

Una tentación frecuente al asumir un rol ejecutivo es querer imponer cambios de inmediato. Pero uno de los errores más costosos es actuar sin comprender bien las dinámicas internas. En tus primeras semanas, recuerda priorizar estos tres puntos:

  • Entender el modelo de negocio: cuáles son los motores de ingresos, los costos clave y las palancas de crecimiento.
  • Hablar con stakeholders clave: CEO, directores de operaciones, marketing, ventas, recursos humanos.
  • Observar la estructura y cultura organizacional: cómo se toman las decisiones, cómo fluyen las ideas y dónde están los puntos de resistencia.

2. Asegurar la estabilidad financiera

Antes de hacer planes financieros para el futuro necesitas confirmar que las finanzas actuales de la empresa son sostenibles.

Lo primero es revisar el flujo de caja y asegurarse de que la empresa pueda afrontar sus compromisos sin demasiada tensión. 

Analiza entonces  los plazos de cobros y pagos, revisa el nivel de endeudamiento y detecta posibles cuellos de botella. Si es necesario, ajusta la gestión del capital circulante o renegocia condiciones con proveedores. Una liquidez controlada es el punto de partida de cualquier plan financiero sólido.

3. Construir relaciones de confianza

Un buen CFO no trabaja aislado. Su éxito depende tanto del dominio técnico como de la capacidad para generar alianzas. Por eso, en esta etapa inicial, la prioridad es establecer una red de relaciones basada en la confianza y la transparencia

Aquí lo importante es escuchar a los directivos, entender sus necesidades y demostrar que el área financiera puede ser un socio estratégico, no solo un órgano de control. Cuida también la comunicación con el consejo directivo y los inversores: recuerda que tu credibilidad se medirá tanto por los resultados como por tu forma de comunicar.

4. Identificar riesgos antes de que se conviertan en problemas

Uno de los rasgos de un buen CFO es su visión preventiva. Los primeros meses deben servirte para detectar posibles riesgos financieros, operativos o regulatorios.

Hay que evaluar los mecanismos de control interno, revisar políticas y asegurarse de que los procedimientos sean claros y cumplidos. Si detectas debilidades, prioriza su corrección de inmediato. 

5. Simplificar procesos y mejorar la información

Muchas veces, el área financiera arrastra procesos lentos o desactualizados. Este es un buen momento para revisarlos y proponer mejoras:

  • Examina los procesos actuales de cierre contable, consolidación, presupuestación.
  • Señala cuellos de botella, duplicidades y tareas manuales susceptibles de automatización.
  • Diagnostica el estado de tu stack tecnológico: ERP, herramientas de BI, integración entre sistemas.
  • Mejora los reportes: que dejen de ser tablas densas y pasen a ofrecer insights accionables (KPIs enfocados, visualización clara).

En esta guía hemos recopilado 10 recomendaciones esenciales para optimizar tu flujo de caja durante una crisis de liquidez.

OPTIMIZAR TU CASH FLOW

GUÍA DE FINANZAS

6. Buscar eficiencia sin perder visión

Ten en cuenta que reducir costes no debe convertirse en un fin en sí mismo. El reto es encontrar la eficiencia sin debilitar la estrategia.

Antes de recortar, analiza qué actividades realmente aportan valor y cuáles podrían optimizarse. Un CFO eficaz no se limita a contener el gasto: lo reorienta hacia la creación de valor.

7. Define una hoja de ruta financiera alineada con la estrategia

Un CFO exitoso es aquel que consigue definir una dirección. Para ello:

  • Trabaja con el CEO y los demás líderes para traducir los objetivos generales en metas financieras (márgenes, crecimiento, retorno de capital).
  • Selecciona los indicadores clave que guiarán tu gestión (ROIC, ciclo operativo, apalancamiento, etc.).
  • Define hitos trimestrales y metas de corto, mediano y largo plazo.
  • Asegura que esa estrategia sea comprensible para toda la organización: la función financiera debe saber comunicar en términos estratégicos.

Una visión compartida te permitirá  tomar decisiones coherentes.

8. Diagnostica y potencia el talento del equipo

Durante los primeros meses, observa cómo trabajan tus colaboradores, qué habilidades dominan y dónde hay vacíos. 

En este momento será clave detectar el talento clave, identificar áreas que necesitan refuerzo y ofrecer formación o acompañamiento cuando sea necesario. Un equipo motivado y competente es lo que reforzará tu liderazgo y dará consistencia a tus decisiones.

9. Adoptar una mentalidad digital

Adaptarse a las transformaciones tecnológicas ya no es algo opcional, así que:

  • Familiarízate con las herramientas digitales existentes y su grado de adopción.
  • Identifica oportunidades de mejora mediante automatización, analítica avanzada, inteligencia artificial o visualización.
  • Evalúa la madurez digital de la empresa: ¿cuántos procesos todavía son manuales o dependientes del Excel?

Apunta a una transformación gradual para que nadie se quede atrás y todos puedan entender las mejoras.

10. Comunica resultados, gana visibilidad y credibilidad

Llegado hasta aquí, habrás entendido que tu papel no es solo analizar números, sino darles sentido. Es fundamental que sepas compartir los avances, los logros y los próximos pasos con el comité ejecutivo y el resto de la organización. Elige siempre un lenguaje claro y preciso, conecta las cifras con la estrategia general y celebra los pequeños hitos que demuestran el progreso hecho. Una comunicación eficaz te posicionará como un líder confiable y un socio clave en la toma de decisiones.

En pocas palabras, los primeros 90 días como CFO consisten en construir una base firme para liderar con visión. Escuchar antes de actuar, asegurar la estabilidad, crear relaciones sólidas y marcar una dirección clara serán tus pilares para un inicio exitoso. 

¿NECESITAS AYUDA?

VISITA NUESTRA PÁGINA DE RECURSOS Y EXPLORA GUÍAS PARA MEJORAR LA TESORERÍA DE TU EMPRESA

Cómo enfrentar con éxito los primeros 90 días como CFO
Victoria Corpas
Victoria Corpas
Marketing & Sales Assistant en Novicap

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Habla con un experto financiero

Novicap te informa que tus datos personales serán utilizados para atender tu solicitud y enviarte comunicaciones electrónicas sobre nuestros servicios. Dichos datos no serán cedidos a terceros y podrás ejercer tus derechos de protección de datos según la siguiente Política de Privacidad

Llámanos dentro de nuestro horario comercial:

Lunes a Viernes

8:00 a 18:00

Déjanos tu número de teléfono y te llamaremos en menos de 10 minutos.

FINANCIACIÓN ALTERNATIVA

DESCARGA NUESTRA GUÍA GRATUITA DE FINANCIACIÓN ALTERNATIVA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.

Novicap te informa que tus datos personales serán utilizados para atender tu solicitud y enviarte comunicaciones electrónicas sobre nuestros servicios. Dichos datos no serán cedidos a terceros y podrás ejercer tus derechos de protección de datos según la siguiente Política de Privacidad

Copy link
Powered by Social Snap