(+34) 900 861 374 Lun-Vie: 8:00 a 18:00
Una de las cuestiones más tediosas y complicadas en el día a día de un negocio son las tareas administrativas, contables y de gestión. No porque sean difíciles, sino porque son tareas repetitivas, minuciosas, y poco estimulantes para quienes disfrutan de la acción empresarial.
La contabilidad, los impuestos, los balances, el cuadre de presupuestos… son una parte ineludible de tu empresa, pero no la más motivante. Por eso cada vez más empresas, grandes y pequeñas, apuestan por el outsourcing financiero o, dicho de otro modo, el delegar estas tareas a profesionales externos, para poder centrarse en su negocio.
En este artículo te explicamos de forma clara, qué es el outsourcing financiero, sus ventajas y por qué es una opción inteligente y accesible para tu empresa.
Por definición, el outsourcing financiero significa contratar a un proveedor externo para que realice ciertas funciones o procesos financieros, contables y administrativos de una empresa. Nos referimos a tareas como la contabilidad, la gestión de impuestos, la facturación o incluso el análisis financiero.
Pero la delegación no es desentenderse de ellas ni perder el control de tu negocio, sino todo lo contrario. El objetivo es que tengas mejor información, mayor control y más tiempo libre para centrarte en la estrategia, los clientes o las ventas.
Esta delegación de funciones, además, se considera una decisión estratégica dentro del negocio porque lo que consigue es optimizar los esfuerzos para concentrarse en el valor real del negocio y profesionalizar áreas clave sin tener que crecer en estructura.
La externalización no es para ahorrar costes de estructura y personal, sino para crecer mejor y con más criterio.
Externalizar el área financiera no es una solución universal para todos los negocios, ni vale en cualquier etapa. Aunque en todas las empresas existen ciertos momentos clave en los que hacerlo puede marcar una gran diferencia.
Estas son las situaciones en donde el outsourcing financiero cobra sentido:
En estos casos, el outsourcing financiero además de solución práctica, es una herramienta para profesionalizar la gestión y tomar mejores decisiones informadas.
En este ebook gratuito ponemos a tu disposición las mejores plantillas de finanzas, contabilidad y más para Microsoft Excel.
150 PLANTILLAS EXCEL
EBOOK GRATIS
Hasta este momento hemos hablado de qué es y su objetivo, pero lo realmente interesante son todas los pros y contras que te proporcionará externalizar tus finanzas:
Poner en manos de otro la gestión financiera de tu negocio no es algo que debas tomar a la ligera, porque, como todo, tiene sus pros y sus contras. En general, el outsourcing financiero es una excelente solución para ganar tiempo, precisión y dar un salto de calidad en tu gestión. Pero, como toda decisión estratégica, debes tomarla con criterio, buenos aliados y sin perder nunca el control de tu negocio.
¿NECESITAS AYUDA?
VISITA NUESTRA PÁGINA DE RECURSOS Y EXPLORA GUÍAS PARA MEJORAR LA TESORERÍA DE TU EMPRESA